Hola, soy el Dr. Eric Cobb de Z-Health Performance y hoy vamos a hablar sobre el uso de los movimientos oculares para mejorar el equilibrio. Si eres nuevo en Z-Health, somos una empresa de entrenamiento basado en el cerebro. Nos centramos en educar a profesionales de todo el mundo así que si encuentras este contenido interesante, suscríbete.
¡Pongámonos en marcha! Obviamente, si nos has seguido durante algún tiempo, decimos que como atletas necesitas ser capaz de ver bien, necesitas ser capaz de equilibrar bien, moverte bien, y luego integrar todos esos sistemas juntos. Y digo atletas porque decimos que todo el mundo es un atleta. Así que el entrenamiento del equilibrio es esencial. Hay un montón de investigación sobre por qué es importante que se puede mejorar con el entrenamiento y que a medida que hacemos equilibrio, no sólo mejoramos nuestro funcionamiento físico, sino que también mejoramos el funcionamiento cognitivo. Así que estamos constantemente escaneando la literatura tratando de averiguar qué podemos hacer para que el entrenamiento del equilibrio sea más eficaz y hoy vamos a hablar de los movimientos oculares.
Así que cuando nos fijamos en los movimientos oculares hay una gran variedad de ellos, en el que nos vamos a centrar hoy se llama sacada. Una sacada significa básicamente que tengo dos objetivos delante de mí, miro a uno y luego cambio rápidamente al otro. No es nada emocionante, pero es un movimiento ocular que hacemos miles y miles de veces al día. Lo que los investigadores descubrieron recientemente fue que al observar el equilibrio, si ponemos a alguien en una placa de fuerza y observamos la cantidad de sensación o básicamente la cantidad de contacto de la planta del pie en esta placa de fuerza, si hacemos que la gente haga movimientos oculares, la cantidad de contacto con el suelo aumenta. Esto es muy importante porque básicamente cuando tratamos de equilibrarnos y nos movemos por el mundo, dependemos de los receptores de la planta de nuestros pies para saber dónde estamos y ayudarnos a responder a lo que hay en el entorno. Así que hicieron un montón de pruebas y lo que descubrieron fue que si hacían que alguien hiciera tres minutos de sacadas a 120 pulsaciones por minuto, mejoraba la cantidad de superficie plantar en esa placa en casi un 71% y eso se traducía en un equilibrio estático mucho mejor. Así que si quieres añadir esto a tu entrenamiento es muy simple, puedes probarlo para ver si funciona para ti.
Así que vas a pararte en un pie con los pies juntos, lo que sea desafiante para ti, tal vez cerrar los ojos, mover la cabeza, no me importa lo que elijas en este momento como un desafío de equilibrio, pero quiero que te desafíes a ti mismo. Así que pasa 30 segundos tratando de pararte en un pie mientras mueves la otra pierna, no importa. Luego vas a ponerte en una postura cómoda, vas a poner dos objetivos frente a ti. Pueden ser tus dedos lápices lo que quieras poner en la pared, no importa. Programa tu teléfono para tres minutos y luego tan rápido y tan preciso como puedas vas a ir y venir con tus ojos entre esos dos objetivos a 120 pulsaciones por minuto. Una vez que hayas hecho los tres minutos, relájate durante un par de minutos y vuelve a hacer la prueba. Puede que descubras que lo que antes te resultaba difícil ahora es mucho más fácil. Si descubres que los movimientos oculares son muy útiles para ti, asegúrate de incluirlos en tu programa de entrenamiento, básicamente como un calentamiento cerebral para que tu entrenamiento de equilibrio sea más efectivo, ¿de acuerdo? Así que las sacadas horizontales pueden marcar una gran diferencia en la cantidad de contacto que tienes con el suelo y eso puede mejorar tu entrenamiento de equilibrio, así que inténtalo, ¡espero que te resulte útil!