Hoy vamos a hablar de alterar intencionadamente tu patrón de respiración durante el ejercicio como herramienta de autoexploración.
Lo que es muy común en el mundo del ejercicio es que nos enseñen que hay una forma estereotipada de respirar durante un determinado ejercicio. Y en muchos casos ese patrón estereotipado es muy útil. Suele permitir crear la mayor fuerza y eso es fantástico para cuando se vive y se trabaja en un entorno controlado.
La cuestión es que en el mundo real podemos necesitar movernos, ejercer fuerza o crear tensión, independientemente de la fase de respiración en la que estemos. Así que a la mayoría de nosotros nos han enseñado: "Oye, cuando estés tratando de hacer fuerza en algo, digamos que estás haciendo un press de banca, estás haciendo una flexión y estás luchando, haz una exhalación fuerte". Normalmente, eso te ayudará a crear más fuerza. Fantástico, pero tal vez, de nuevo, en el mundo real estás paseando a tu perro, y de repente, tu perro ve un conejo y se va, y tú estás en medio de una inhalación y no fuiste capaz de frenar. Y ahora, de repente, tu cuerpo recibe una sacudida y se mueve de una manera para la que no estaba preparado y, como resultado, se produce una lesión. Así que una forma de combatir eso es recordar a la gente que nuestro trabajo es hacer un mapa de posibilidades, ¿verdad? Crear mapas cerebrales para posibles resultados en el mundo real.
Así que la forma en que hacemos esto en la respiración es muy simple. Cuatro diferentes patrones de respiración característicos que quieres aplicar en cualquier ejercicio. Ahora, cuando hacemos esto, por favor, asegúrese de que usted está utilizando un ejercicio que es relativamente poco cargado. No estoy diciendo que hagas esto para un levantamiento de peso muerto máximo, una sentadilla máxima, o algo así. Quieres explorar los patrones de respiración en algo sobre lo que tienes mucho control. Así que voy a demostrar esto usando una sentadilla. Voy a hacer una media sentadilla para poder discutirlo. Entonces, el ejercicio número uno es sólo hacer el ejercicio básico de peso corporal, de baja carga con una retención de la respiración. Muy bien, voy a inhalar, contener la respiración. Voy a hacer mi sentadilla, para tener una idea de cómo se siente. Debería ser muy, muy simple. Eso fue un movimiento completo de inhalación y contención de la respiración. Así que ahora, quiero hacer una contención de la respiración en una exhalación completa. Así que inhala. Exhala. Aguanta y vuelve a hacer la sentadilla.
En ninguno de los dos casos estaba creando presión intencionadamente. Sólo estaba conteniendo la respiración, ya sea en una inhalación profunda o en una exhalación completa. Así que número tres, ahora vamos a hacer una contención de la respiración presurizada. Así que ahora voy a inhalar y voy a aguantar la presión de la línea media, la presión abdominal, ir a través de la cuclillas de nuevo. Muy bien, eso se llama Maniobra de Valsalva. No es muy recomendable para mucha gente porque puede marearse, pero mucha gente aguanta la respiración cuando le pilla por sorpresa, así que es algo que quieres explorar con seguridad. A partir de ahí, queremos hacer una inhalación y una exhalación durante diferentes partes del movimiento. Así que ahora voy a inhalar mientras desciendo, exhalo mientras asciendo. No es gran cosa. Inhalo al bajar, exhalo al subir. Luego quiero invertir eso. Así que voy a inhalar, exhalar al bajar, inhalar al subir. Todo muy simple.