Hoy vamos a hacer un flujo de la parte inferior del cuerpo y los nervios, en combinación con algunos de los trabajos sensoriales del blog de la semana pasada.
En el blog de la semana pasada hablamos de este concepto de lo sensorial antes de lo motor, de cómo está organizado el cerebro, y de que a veces podemos ayudar a la gente a mejorar la promoción del cerebro, a mejorar la fuerza y a salir del dolor simplemente mirando la entrada sensorial de un área local al cerebro. Hablamos de usar la vibración, el tacto ligero, el agudo/sin brillo, porque hay un par de vías diferentes. Si necesitas saber más, vuelve a ver el blog.
Ahora, lo que queremos ver hoy es, si tengo problemas en la parte inferior de mi cuerpo, mi rodilla, mi tobillo, mi pie, si tengo dolor. Digamos que tengo restringida la flexión dorsal, mi sentadilla, mi patrón de embestida, lo que sea, una cosa que queremos considerar es, puedo usar la sensorialidad para mejorar eso.
Ya debería tener alguna información sobre cómo probarlo.
En nuestro programa, lo que miramos primero, es la entrada a nivel de receptor, básicamente cómo es la entrada sensorial del área.
A continuación, queremos mirar a los nervios periféricos.
En blogs anteriores, hemos visto algunos, lo que llamamos, ejercicios neuromecánicos, ejercicios de limpieza de nervios para la parte superior del cuerpo.
Quiero llevarlos a través de un flujo rápido para un cierto conjunto de nervios hoy, para la parte inferior del cuerpo. Es muy simple de hacer.
Lo que vamos a empezar es, vamos a estar en una posición sentada, una pierna al frente. Lo que ves aquí es lo que más tengo, este masajeador.
Lo que vamos a empezar a pensar es, digamos que tengo algunos problemas con mi rodilla.
Entonces lo pruebo, basado en el blog anterior, tal vez 30, 45 segundos de vibración realmente mejoraron mi dolor de rodilla. Genial.
Lo que vamos a hacer es, vamos a hacer un hilo nervioso para algunos de los nervios que suministran la rodilla y los aspectos posteriores de la pierna. Entonces vamos a combinarlo con el masajeador, ¿de acuerdo?
Así que, empezaré con nuestro flujo nervioso básico.
Muy sencillo. Me voy a sentar bien y alto. Voy a poner la pierna de trabajo delante de mí, y voy a bloquear la rodilla.
Nuestro primer ejercicio, llamado el deslizamiento del nervio tibial.
Para el tibial, lo que vamos a hacer es, tirar de los dedos del pie hacia el techo. Vamos a apuntarlos a la pared hacia el lado. Esto se llama eversión. Luego vamos a tirar de los dedos de los pies en extensión, así que estoy tirando de los dedos de los pies hacia la rodilla.
Cuando haces esto, vas a tener una sensación bastante fuerte a lo largo de tu nervio ciático y luego a través de tu gastroc. Básicamente en la parte inferior de su pie, es realmente donde estamos tratando de apuntar a esto.
Ahora, con esta posición, voy a llevar lentamente mi cuerpo hacia adelante, luego comenzaré un pequeño movimiento de caída. Cuando siento, de nuevo, un nivel tres de 10 de tensión, que es lo que siempre enseñamos en las etapas iniciales de estos ejercicios neuromecánicos, voy a congelar allí, entonces voy a comenzar un poco de movimiento de deslizamiento.
La forma más fácil de hacerlo en esta posición es simplemente flexionar y extender la rodilla.
Así que, de nuevo, mantengo la flexión dorsal, la eversión, la extensión de los dedos de los pies, una pequeña y agradable caída, tres de 10 de tensión, y de nuevo, de 5 a 10 pequeñas flexiones, extensiones de la rodilla para limpiar el nervio.
A continuación, voy a continuar con eso, y voy a sacar mi pie de esa posición inicial y luego volver a ella. Así que ahora estoy usando el hilo dental del nervio con mi tobillo.
También puedo hacer lo mismo con los dedos de los pies.
Recuerda que estamos manteniendo esto muy, muy ligero.
Si has tenido problemas de nervio ciático, problemas de disco, tienes que ir con mucho cuidado con estos. Acláralos con tu proveedor de atención médica. Eso es siempre lo más importante, porque no sé lo que tu cuerpo es capaz de hacer, pero de nuevo, voy a mantenerlos muy, muy ligeros.
Ahora, una vez que has hecho eso, nuestro segundo deslizamiento del nervio se llama el deslizamiento del nervio sural.
Lo que vamos a hacer es, vamos a empezar de nuevo en nuestra posición de pierna extendida, bloquear la rodilla. Vamos a tirar de los dedos de los pies hacia arriba. Ahora, lo que vamos a hacer en este punto es, vamos a invertir el tobillo, ¿de acuerdo?
Esto es en realidad para un nervio sensorial, para el nervio sural. No tiene un componente motor. Es sólo para la parte exterior del pie y el tendón de Aquiles.
Si tienes algún tipo de problema crónico en el tendón de Aquiles, este es uno de los mejores para trabajar.
Así que, de nuevo, tira de los dedos del pie hacia el techo, gira el pie hacia dentro. Ahora trata de relajar los dedos de los pies. Nuevamente, inclínate hacia adelante, sentirás esto más lateralmente en la pierna, así que se va a sentir más alrededor del hueso exterior del tobillo, y tal vez el exterior de la rodilla.
De nuevo, un pequeño movimiento de bombeo, de cinco a diez repeticiones aquí. Una vez que hayas hecho eso, relájate por un segundo, reinicia. Ahora, mantén la rodilla quieta y simplemente rota el pie hacia adentro y hacia afuera, ¿de acuerdo?
Así que puedes poner tensión, quitar la tensión, ¿de acuerdo? Así que ese es el número dos.
El ejercicio número tres es para el nervio peroneo.
Este va a ir a través de la parte superior del pie, lado lateral de la pierna. Ahora voy a empezar por aquí. Este es un poco diferente.
En esta posición, voy a apuntar los dedos del pie ahora. Voy a flexionar la planta, girar los dedos de los pies hacia adentro, y luego voy a agarrar realmente, voy a flexionar los dedos de los pies hacia abajo. Lo más difícil de recordar es mantener los dedos de los pies flexionados en esta posición, y tu pie puede sufrir calambres. Si tu pie se acalambra, puedes quitar la flexión de los dedos, para empezar.
Así que, una vez más, bien alto, apunta los dedos del pie, gira el pie hacia adentro, ahora flexiona los dedos, ven hacia adelante. Probablemente tendrás un poco más de rango de movimiento disponible aquí. Una vez más, cinco o diez pequeños movimientos de la rodilla y cinco o diez pequeños movimientos del tobillo. Bastante simple.
Una vez que haya hecho eso, de nuevo, si respondió bien a uno de los ejercicios sensoriales anteriores... De nuevo, sólo estoy usando el masajeador por ejemplo, podría haber sido un toque ligero o agudo/desagradable.
Puede que tengas que tener a alguien que te ayude, dependiendo de tu flexibilidad, pero lo que queremos hacer ahora se llama apilamiento, donde vamos a tener el estímulo sensorial al mismo tiempo que estoy haciendo mis ejercicios.
Una vez más, digamos que he respondido bien a la vibración en la rodilla, ahora voy a mantener eso aquí mientras trabajo con mis diferentes deslizamientos nerviosos.
A menudo, lo que encontrarás si haces esto, es que la adición de la entrada sensorial realmente hace que el taladro neuro-mecánico sea un poco menos sensible, lo que significa que realmente se sentirá un poco más fácil de hacer. Mejorará tu rango de movimiento y a menudo los resultados generales de combinar el trabajo sensorial con el trabajo de los nervios periféricos, muy, muy poderoso.
Inténtalo.
Si tienes alguna duda, háznoslo saber. De lo contrario, vaya con mucho cuidado con él.
Recuerda, tres de cada diez tensiones, y escucha a tu cuerpo.
Buena suerte.