$0.00
0
0
Subtotal: $0.00

No hay productos en la cesta.

Regala Z-Health

Tarjeta regalo de 100

con compras selectas

Invita a un amigo y ahorra

Gane Z-Bucks y reciba precios exclusivos por referir a un amigo

Reserve su plaza

GRATIS

Webinar con el Dr. Cobb

Episodio 243: Alivio del dolor de piernas y tobillos - Flujo nervioso Parte 2

Vídeo de lo más destacado

-Razonamiento del nervio
-2 deslizamientos nerviosos más potentes
-Instrucciones paso a paso

Hola chicos, hoy vamos a hablar de nuestro flujo de deslizamiento de los nervios de la parte inferior del cuerpo parte dos.

Continuando con nuestros flujos de movilización de los nervios de la parte inferior del cuerpo, ahora vamos a cambiar a un par de nervios que básicamente se ocupan de la parte delantera de la pierna.

La semana pasada vimos el nervio tibial, el nervio peroneo, el nervio sural, que son básicamente los que suministran los músculos y la entrada sensorial para la parte posterior de la pierna, los isquiotibiales, el gastrocordio, etc.

Así que ahora voy a hablar de los cuádriceps, el psoas, los aductores, y hay dos configuraciones muy simples que puedes usar para movilizar estos nervios.

Ahora estos requieren un poco más de control del cuerpo. También requieren algunos accesorios, una silla.

Muy bien, así que vamos a mostrar cómo hacer esto de pie.

Uno de los grandes retos aquí es que si tu equilibrio es un problema, necesitas hacerlo en un lugar donde puedas agarrarte a algo, porque estos son movimientos sutiles muy discretos que tenemos que hacer para apuntar a los nervios.

Recuerda, cuando hacemos movilizaciones de nervios, queremos ir despacio. Queremos mantener la tensión muy baja, porque, de nuevo, aún no sabes cómo van a responder tus nervios, especialmente si eres nuevo en estas cosas.

Entonces, la pregunta suele ser, bueno, ¿por qué iba a hacer esto?

Permítanme darles algunos ejemplos sencillos.

Si tienes dolor de rodilla, deberías comprobarlo. Debes asegurarte de que el movimiento es cómodo para ti.

Si tienes problemas de activación del cuádriceps. Si estás crónicamente tenso por el psoas, el ilíaco, tus abductores están siempre tensos. Muchas cosas diferentes que podemos querer mirar.

Entonces, quieres probar algo.

Puedes comprobar tu extensión de cadera. Puedes comprobar tu estocada lateral, ver cómo está la tensión de tus abductores.

Si tienes dolor, puedes probarlo.

Así que, de nuevo, establece algún tipo de línea de base para que sepas si estos ejercicios son o no efectivos para ti. ¿De acuerdo?

Entonces, el primer nervio que vamos a trabajar se llama nervio femoral.

Siempre empezamos con esta, porque es la configuración más fácil, la más fácil de aprender. Lo que voy a hacer,

Voy a trabajar en mi pierna derecha. Así que voy a poner mi rodilla derecha en una silla acolchada. Digo, acolchada, es muy importante que esta posición sea cómoda para ti. ¿De acuerdo? Así que, no hagas esto en una especie de silla de madera dura. Si eso es todo lo que tienes disponible, pon una colchoneta, o una alfombra, o un perro suave, o algo aquí que puedas usar para estar cómodo.

Primer plano de la parte inferior del cuerpo de dos mujeres con ropa deportiva haciendo flexiones

Así que, como puedes ver, tengo la rodilla flexionada, mi pie está apoyado en la parte superior de la silla, una configuración agradable y cómoda.

Ahora, desde aquí, voy a ponerme bien y alto. Lo siguiente que voy a hacer, es doblar la pierna delantera ligeramente, y voy a hacer una inclinación pélvica posterior, ¿de acuerdo?

En otras palabras, voy a inclinar la pelvis así. Mientras hago la inclinación de la pelvis, voy a sentir un aumento de la tensión, generalmente en el músculo cuádriceps, o en el psoas.

Ahora, en esta posición, lo siguiente que voy a hacer es mientras mantengo esa inclinación, voy a llevar todo mi cuerpo hacia adelante, ligeramente. Puede que tengas que ajustar la posición de tus pies, según tu nivel de movilidad.

Así que, ahora, en esta posición, de nuevo, me mantengo erguido, manteniendo la inclinación pélvica, empujando hacia adelante.

Ahora, me voy a fijar en esta posición, y luego voy a imaginar que justo alrededor de mi ombligo, mi ombligo, que una barra está presionando en mi abdomen.

Así que, voy a rodar hacia adelante sobre ella, y luego voy a girar lejos de esta pierna, y luego doblar lejos de esta pierna.

Al hacer eso, voy a sentir un aumento en la sensación de estiramiento, e incluso puede sentirse un poco nervioso en la parte delantera de la cadera, o todo el camino hasta el lado medial de la rodilla. Eso indicaría que realmente estás llegando al nervio femoral.

Al principio, probablemente se sentirá como un estiramiento muy intenso de su músculo cuádriceps.

Mientras sigas las instrucciones, y te des cuenta de lo pequeños que son estos movimientos, deberías conseguir una pequeña y agradable movilización en el nervio femoral.

Entonces, la configuración, de nuevo, es esta. Rodilla doblada, apoyada en una silla, mi fémur se mantiene justo en línea con mi cuerpo. No estoy haciendo nada diferente. Me pongo alto. Hago una inclinación pélvica posterior, conduzco mi cuerpo hacia adelante. Imagínate que una barra empuja mi ombligo. Redondeo hacia delante por encima de ella, roto lejos de la pierna y me inclino lejos de la pierna. A partir de aquí, puedo usar la rotación, o la fluxión para movilizar el nervio. Súper simple. ¿Todo bien?

Es el nervio femoral.

A continuación vamos a pasar por el nervio obturador.

Es exactamente lo mismo. La única diferencia es que ahora tengo que deslizarme hacia un lado, porque quiero que mis abductores estén bajo cierta tensión. Así que, la misma idea, la misma configuración básica.

Voy a ponerme en posición de pulmón, de nuevo me pongo alto, inclinación pélvica posterior, conduzco el cuerpo hacia delante, la barra entra en el ombligo, redondo hacia abajo, giro hacia fuera, inclinación hacia fuera.

Cuando lo hagas correctamente, sentirás un mayor estiramiento en los abductores.

Esto es, de nuevo, para el nervio obturador.

En estas dos situaciones, podemos conducir o movilizar el nervio a través de movimientos de la columna vertebral o a través de movimientos de la pelvis, sólo depende de su nivel de control motor.

Así que, de nuevo, como dije, estos son un poco más desafiantes, porque requieren que tengas un buen control de la pelvis, pero la gran clave aquí para hacer estos efectivos son los pequeños movimientos, y una vez que hayas obtenido la inclinación pélvica posterior, o la posición del cuerpo hacia adelante, tienes que congelar eso, y luego añadir el movimiento lumbar discreto.

Así que tienes que, de nuevo, ir muy secuencialmente. No intentes hacerlo todo a la vez. He enseñado esto a miles de personas en todo el mundo.

El problema número uno es que la gente ve la posición y trata de entrar en ella al mismo tiempo. Eso casi nunca funciona.

Tiene que ser paso a paso, hecho muy secuencialmente, porque puedes encontrar para ti mismo que el simple hecho de entrar en la posición, haciendo una inclinación pélvica posterior te lleva a ese nivel de tres de diez. Así que, si ese es el caso, has terminado.

No hay que seguir añadiendo cosas adicionales. Esta es la regla que usamos siempre que hacemos estos ejercicios neuromecánicos iniciales.

Así que eso es. Eso es que el nervio femoral y el obturador chocan.

Hay algunos más para la parte inferior del cuerpo, pero entre el blog de la semana pasada y el de esta semana, estos son los principales que vas a necesitar a diario, de nuevo, para mejorar la mecánica y el rendimiento de la parte inferior del cuerpo.

Así que, buena suerte con ello.

Háganos saber si tiene alguna pregunta.

Explore los artículos de
Explore los artículos por categoría

Inscríbase para recibir los últimos recursos de formación

Reciba también una copia gratuita de nuestra lista de lecturas recomendadas