$0.00
0
0
Subtotal: $0.00

No hay productos en la cesta.

Regala Z-Health

Tarjeta regalo de 100

con compras selectas

Invita a un amigo y ahorra

Gane Z-Bucks y reciba precios exclusivos por referir a un amigo

Reserve su plaza

GRATIS

Webinar con el Dr. Cobb

Episodio 264: Alivio del dolor de espalda y fuerza Parte 2

Vídeo de lo más destacado

- "Mapear" más la musculatura de la espalda.
- Razonamiento de la contracción isométrica.
- Instrucciones de ejercicios fáciles.

Hoy vamos a echar un vistazo a Músculos de la espalda más inteligentes y fuertes, segunda parte.

Es una pequeña vuelta de tuerca al ejercicio que vimos la semana pasada, muy, muy potente.

La semana pasada revisamos un simple ejercicio para tener músculos de la espalda más inteligentes y fuertes. Ahora, lo que quiero hacer esta semana es mostrarte una versión diferente de, es el mismo ejercicio, pero vamos a hacer es la transición de trabajar los músculos en la parte externa de la columna vertebral para trabajar en los músculos hacia la parte interna de la columna vertebral.

Lo sentirás claramente al hacer el ejercicio.

Ahora es casi idéntico al de la semana pasada con una, lo que parece menor, pero realmente importante excepción en cuanto a los movimientos que tenemos que hacer. Si recuerdas que la semana pasada dije: "Si tienes problemas de cuello, o tu cabeza se siente incómoda al entrar en esta posición de rotación extendida, o te mareas, no uses la cabeza en este ejercicio. Solo concéntrate en usar tus hombros y la parte inferior de tu cuello.

Para comparar y contrastar, permítanme mostrarles rápidamente lo que hicimos la semana pasada.

El ejercicio de la semana pasada para crear la tensión pasamos a una flexión de rodilla. Hicimos una inclinación anterior de nuestra pelvis. Levantamos hacia ese mismo lado. Luego rotamos hacia ese lado, nos doblamos hacia ese lado y luego tratamos de tocar la parte posterior de la cabeza con la cadera. Ese fue el sencillo ejercicio.

Ahora, esta semana, la mayor diferencia va a estar en el aspecto rotacional porque en lugar de rotar hacia ese lado, tenemos que rotar hacia afuera, pero manteniendo todo lo demás igual. Cuando rotas lejos, de nuevo vas a sentir la contracción muscular mucho más cerca de la línea media de la columna.

Como la semana pasada, lo que quiero es empezar con un poco de estiramiento para que podamos movilizar esa zona, y luego pasaremos a la contracción.

Voy a trabajar de nuevo en el lado derecho de mi cuerpo. Por favor, síganme. Haremos todo lo mismo, y luego puedes explorarlo en el lado izquierdo.

En primer lugar, vas a doblar las rodillas. Vas a meter la pelvis, una especie de inclinación pélvica posterior, y como estoy trabajando en mi lado derecho, quiero estirarlo, voy a levantar el lado izquierdo de mi pelvis. Ya estoy "pre-estirando" la parte baja de la espalda.

 

Ahora recuerden que la semana pasada, como dije, nos inclinamos y rotamos hacia afuera. Esta vez lo que vamos a tener que hacer es inclinar y rotar hacia. ¿Tiene sentido para ti?

Ahora desde aquí, vamos a rodar la parte superior de nuestra cabeza hacia adelante, seguir añadiendo esa rotación, la flexión lateral, y eso me va a dar un buen estiramiento inicial. De nuevo, ten cuidado con la cabeza y el cuello, porque es una posición extraña.

Una vez que hemos conseguido eso, y se sentirá un poco diferente para usted, de nuevo porque está más cerca de la línea media en la columna vertebral, ahora vamos a invertir todo eso y pasar a la contracción.

Dobla las rodillas. Haz una inclinación anterior de la pelvis. Levanta la pelvis del lado derecho, porque es el lado que vamos a tensar ahora. Una vez más, la semana pasada rotamos hacia, así que esta semana, tenemos que rotar hacia afuera. Una vez que hayamos rotado hacia afuera, ahora vamos a doblar hacia ese lado y tratar de tocar la parte posterior de nuestra cabeza con las caderas.

Al concentrarte en eso, como dije, lo moverás desde el exterior de la columna hacia la línea media.

Al principio se sentirá muy, muy diferente y un poco raro. Puede que tengas que repetirlo para entender los ángulos.

Lo principal que quiero que hagas con este ejercicio es que juegues con él. Juega con ambas versiones para que realmente puedas empezar a desarrollar un mejor mapa, una mejor comprensión de los diferentes músculos que viajan hacia abajo y apoyan tu columna vertebral y te mueven y mantienen la postura y hacen todo tipo de otras cosas buenas para nosotros.

La mayoría de las personas no tienen una buena conciencia de los músculos de la espalda. Este estilo particular de ejercicio aumentará su, si quiere pensar en ello, inteligencia de movimiento para todos estos músculos, y generalmente ayudará a reducir el dolor y mejorar el movimiento.

Ve con cuidado. Asegúrate de mantener la tensión tres de diez al principio. Juega con diferentes ángulos, porque a medida que juegues con diferentes ángulos, podrás mover la tensión hacia arriba y hacia abajo de la espalda.

A veces encontrarás ese punto que es como, "Oh, eso es perfecto. He estado tratando de, para liberar esa zona durante mucho, mucho tiempo ".

Inténtalo.

Si tienes alguna pregunta sobre el blog de la semana pasada o sobre este, házmelo saber.

Por lo demás, buena suerte. Espero que los hayas disfrutado.

Explore los artículos de
Explore los artículos por categoría

Mejora tu cerebro

La mayor venta del año

Inscríbase para recibir los últimos recursos de formación

Reciba también una copia gratuita de nuestra lista de lecturas recomendadas