$0.00
0
0
Subtotal: $0.00

No hay productos en la cesta.

Regala Z-Health

Tarjeta regalo de 100

con compras selectas

Invita a un amigo y ahorra

Gane Z-Bucks y reciba precios exclusivos por referir a un amigo

Reserve su plaza

RESPIRA

Mejora tu RESPIRACIÓN 20% DE DESCUENTO

AHORRA 20%

Alivio del dolor del codo de golfista (¡Fortalecimiento basado en el cerebro!)

Vídeo de lo más destacado

-- Trabajar la baja capacidad tisular mediante ejercicios de fortalecimiento
-- Sobre el entrenamiento neuroplástico del tendón
-- Ejercicios de flexión, extensión y pronación de la muñeca

Hola, soy el Dr. Cobb de Z-Health Performance. Volvemos a hablar del codo de golfista. Si eres nuevo en Z-Health, somos una compañía de educación basada en el cerebro y eso va a jugar un papel importante hoy mientras hablamos de lo que se llama entrenamiento neuroplástico del tendón. Así que, si eres médico, terapeuta o entrenador y estás interesado en combinar la neurociencia con la biomecánica, echa un vistazo a todos nuestros recursos gratuitos, suscríbete a este canal, etc.
Muy bien, ya hemos pasado cinco vídeos hablando de diferentes maneras de abordar el trabajo con el codo de golfista y, como mencioné al principio de esta serie, siempre que pensamos en un problema como este tenemos un par de problemas diferentes. Tenemos problemas de capacidad de los tejidos locales y disfunción de la cadena cinética. Así que hemos hablado de muchas posibilidades diferentes. En este último vídeo vamos a hablar de trabajar la capacidad del tejido local mediante ejercicios de fortalecimiento. Y es fundamental en este punto, creo, hablar más sobre cómo el cerebro juega un papel en esto. Si no has oído hablar de este concepto llamado "Entrenamiento Neuroplástico del Tendón" es del trabajo de la Dra. Ebony Rio, brillante investigadora, y lo que ha encontrado es que en personas con problemas crónicos de tendones, existe esta regulación en lo que se llama "Activación Cortical". En otras palabras, nuestro cerebro tiene que decirle a nuestros músculos qué hacer y a veces el nivel de activación o el momento de la activación se vuelve problemático. En las personas con problemas crónicos de tendones, a través de su investigación, ha llegado a esta solución realmente elegante (que ahora ha demostrado en un par de artículos diferentes) que si utilizamos una fuente de sincronización externa mientras estamos haciendo ejercicios básicos de fortalecimiento básicamente requiere que el cerebro preste un poco más de atención. Esto conduce a una mayor activación cortical y mejora la sincronización motora, por lo que la traducción de todo esto es que como profesional basado en el cerebro vas a utilizar metrónomos para las personas que hacen ejercicios de fortalecimiento. Desde la perspectiva de Z-Health hemos estado utilizando metrónomos durante casi 20 años basados en la experiencia, pero es muy bueno ahora empezar a ver algunas investigaciones que salen. Esto apoya la idea de que la utilización de fuentes externas de cronometraje requiere que el cerebro trabaje más duro. Siempre que hacemos eso, podemos ver cambios en todo el sistema musculoesquelético en términos de dolor y rendimiento. Así que los ejercicios básicos van a ser impulsados por el uso de un metrónomo. 

Descargue nuestro Ebookgratuito de Neurofundamentos

Metrónomo. Voy a acercarme para que puedas verlo y lo que está ahora es 20 pulsaciones por minuto. Bien, entonces si lo enciendo va a estar sonando en el fondo. 20 latidos por minuto es realmente muy lento, pero la idea es que si estoy haciendo un ejercicio de fortalecimiento que me va a dar una excéntrica de tres segundos tres segundos versión concéntrica del ejercicio. Así que en la mayoría de las investigaciones del Dr. Rio hemos visto que los ejercicios concéntricos excéntricos de tres o cuatro segundos parecen ser realmente efectivos, pero recuerda que son dirigidos por el metrónomo. Cuando empezamos a hablar de desarrollar la capacidad del tejido local para el codo de golfista, sabemos que tenemos que trabajar los flexores y también los músculos implicados en la pronación de la muñeca. Así que la forma en que se prepararía esto generalmente es tomar el brazo, sujetarlo, (por lo general la gente hace esto sobre una mesa o una cama) y si estuviéramos haciendo flexiones de muñeca. Empezaríamos por abajo y ahora estoy pensando en el metrónomo. Así que cuando lo oigo, ir en el siguiente tiempo, a, tres, dos, tres. Así que ahora mismo, estoy como contando en mi cabeza pero realmente lo que quiero hacer es seguir el ritmo de tres.
En vídeo es un poco más difícil, porque en un estudio tendría el metrónomo encendido para que el cliente pudiera ver cómo se mueve el compás, porque tenemos estímulos visuales y auditivos. Ambos son importantes, pero puedes imaginar tres segundos hacia abajo, tres segundos hacia arriba, y voy a hacer normalmente 15 repeticiones de eso, y voy a tomar un descanso. Esto es realmente muy fatigante para mucha gente cuando incluimos el metrónomo en el trabajo. Así que tus dos ejercicios que usarías en el proceso de cronometraje serían flexiones y extensiones de muñeca y fíjate que estoy dejando que mis dedos se curven un poquito y los estoy incluyendo en el movimiento.
El otro sería la pronación. Ahora con el ejercicio de pronación (sí, puedes usar una pequeña mancuerna) puede ser más efectivo usar algo como un martillo para que esté llevando más peso hacia afuera. Pero de nuevo estaría siguiendo la misma regla de tres segundos concéntricos, tres segundos excéntricos. Si te quieres emocionar mucho, cuando estés al final de la excéntrica, también puedes añadir una retención isométrica, ya sea al final de la excéntrica o en la concéntrica. Para mí, el tiempo del ejercicio (es decir, cuántas repeticiones hago, etc.) es menos importante que la idea de que voy a utilizar el metrónomo. Así que si lo traigo de nuevo, se puede ver que a medida que se está ejecutando. Hay una barra que se mueve y como he dicho siempre que estamos haciendo un trabajo de estilo metrónomo, creo que es muy muy útil tener tanto el componente visual y auditivo basado en cómo el cerebro procesa la información. 

Tienda Z-Health

Así que estas herramientas son fantásticas para aumentar la capacidad de los tejidos locales, pero aumentar la capacidad de los tejidos locales mediante la utilización de aumento y, con suerte, la mejora del control cerebral de la zona problemática lo que hemos visto por experiencia es que puedo dar a la gente ya sabes, hacer que la prueba de la epicondilitis medial con la palpación. Es un dolor de 5 sobre 10 y luego hacemos un poco de flexión resistida y pronación y dicen: "Sí, es un 7". Y entonces puedo hacerles hacer 10-15 repeticiones de la flexión de muñeca y luego alguna pronación resistida sin el metrónomo. Y entonces les hago volver y probar y a veces dicen, "oh es mejor," y a veces dirán, "no ha hecho ningún cambio" o es incluso peor y entonces inmediatamente les pruebo utilizando el metrónomo y podemos ver de tres a cinco puntos de caída en sus niveles de dolor simplemente porque estamos aumentando la activación del cerebro utilizando esta herramienta externa. Así que quiero que tengas esto en cuenta; puedes aplicar el metrónomo en todo el trabajo de fortalecimiento que ya te hemos enseñado para el codo de golfista. Quería dejarlo para el final de esta serie porque quería centrarme en los problemas de la cadena cinética antes de profundizar en la idea de la capacidad del cerebro y del tejido local.
Con esto concluiremos nuestra breve serie sobre el codo de golfista. Espero que te haya resultado muy útil y que hayas podido crear un buen catálogo o biblioteca de ejercicios que te resulten muy eficaces. Te deseo mucha suerte en tu rehabilitación.

Explore los artículos de
Explore los artículos por categoría

Inscríbase para recibir los últimos recursos de formación

Reciba también una copia gratuita de nuestra lista de lecturas recomendadas

mesin slotcialis 20 mg kullanıcı yorumları