Hola, soy el Dr. Eric Cobb de Z-Health Performance. Estamos de vuelta, discutiendo cómo lidiar con el codo de golfista. Empezamos esta serie la semana pasada, así que si usted no ha visto el video número uno, por favor vaya a verlo porque establece alguna información fundamental sobre el tratamiento de codo de golfista y sobre la columna torácica en su relación con los problemas de codo.
Si eres nuevo en Z-Health, recuerda que somos una empresa de entrenamiento basado en el cerebro especializada en trabajar con médicos, terapeutas y entrenadores de talla mundial. Así que, si encuentras esta información interesante, asegúrate de suscribirte al canal y también echa un vistazo a todos nuestros recursos gratuitos. Tenemos muchos para que les eches un vistazo.
Muy bien, el codo de golfista, ya hemos hablado de lo que se llama epicondilitis medial. Mencionamos la idea de que muchas personas desarrollan este problema no porque sean golfistas, sí, puede ocurrir en el golf, pero puede ocurrir en casi cualquier actividad, en particular, la actividad deportiva en la que estamos poniendo el codo bajo una gran carga. En el primer video, dijimos que hay dos tipos de cosas importantes que tenemos que tratar: tenemos que tratar de mejorar la capacidad del tejido local y eso puede implicar ejercicios de fortalecimiento, ejercicios de movilidad, trabajar con el nervio (vamos a cubrir todas esas cosas más tarde porque el), la segunda cuestión de la que hablamos es mejorar la función de la cadena cinética y en términos generales aquí es donde empezamos con mucha gente porque cada vez que volvemos atrás y miramos cómo la gente desarrolla el codo de golfista, por lo general como he dicho, aparece en problemas técnicos y hay una gran cantidad de nuevas investigaciones que están saliendo sobre esto. Así que, por ejemplo, si soy un atleta de cabeza, soy un lanzador y estoy lanzando una pelota de béisbol, soy un jugador de voleibol y estoy golpeando o sirviendo, soy un jugador de tenis y estoy golpeando un golpe de derecha; cuando nos fijamos en las personas que hacen esto y, en particular los que desarrollan el codo de golfista o epicondilitis medial, hay un patrón consistente que se muestra en la cadera opuesta.
Muy bien, entonces si tengo problemas en mi codo derecho todo este video va a estar enfocado en mejorar la cadera opuesta. Como ejemplo, lo que han encontrado es que las personas que desarrollan codo de golfista tienden a carecer de rotación interna de la cadera durante la actividad deportiva. Así que si soy un jugador de tenis, soy diestro, y estoy entrando para golpear un derechazo; si observas esta cadera y mi pelvis mientras conduzco a través de esta pierna está plantada y puedes ver que mi pelvis está rotando sobre esta cadera fija. Eso se llama rotación interna de la cadera. Cuando eso falta, digamos que necesito poder llegar hasta aquí para completar el golpe pero no puedo. Me quedo atascado aquí. Entonces tendemos a sobrecargar la muñeca lo que genera una tensión adicional en el codo medial. Eso mismo aparece si estoy lanzando o realizando algún tipo de actividad por encima de la cabeza.
Así que cuando estamos trabajando con la cadena cinética, una de las primeras cosas que tenemos que hacer es mejorar la rotación interna en la cadera opuesta al lado que está experimentando el dolor. Hay muchos ejercicios diferentes para trabajar la rotación interna de la cadera. Pero me gusta ser muy específico con esto, porque en la mayoría de los casos necesitamos que la rotación interna se produzca cuando estamos balanceando el palo de golf, cuando estamos golpeando la pelota de tenis, cuando estamos lanzando la pelota de béisbol, lo que sea. Así que aquí está la progresión básica que me gusta que la gente haga; voy a retroceder un poco para que puedas ver lo que vamos a hacer, vamos a estar de pie en una postura neutral, vamos a doblar las rodillas, nuestros pies están mirando directamente hacia adelante para empezar. Desde aquí, voy a cambiar mi peso a mi lado izquierdo. Recuerda, estoy trabajando mi cadera izquierda y voy a enderezar esa pierna. Y ahora voy a rotar mi pelvis hacia ese lado, así que en este caso, estaría haciendo rotación pélvica izquierda. Esto está causando la rotación interna de esta cadera. Así que de nuevo, voy a deslizar, enderezar, rotar, deslizar, enderezar, rotar. Eso es todo. Ahora, voy a repetir eso, sólo que esta vez, voy a preestablecer esa pierna en rotación interna. Entonces, estoy levantando los dedos de los pies, poniendo mi peso en el talón, pensando en esta área, y girando hacia adentro. Y ahora repito ese mismo ejercicio; donde voy a cambiar, enderezar, rotar. Se va a sentir muy apretado si este es uno de tus problemas. Cambiar, enderezar, rotar.
Después de haber hecho eso, vamos a empezar a añadir un poco más de especificidad posicional a la misma. Así que, ahora voy a tomar esa pierna y voy a dar un paso adelante. Muy bien, voy a empezar por enderezar la rodilla. Y luego voy a rotar hacia ese lado. Bien, enderezar, rotar. Si me siento cómodo con la cantidad de estiramiento que tengo, voy a enderezar, cambiar y rotar. Enderezar, cambiar y rotar. Y luego voy a repetir el mismo proceso con diferentes grados de flexión de la rodilla. Así que voy a hacer una pequeña cantidad de flexión de rodilla, rotar. Prueba ese cambio, rota y luego una flexión de rodilla más profunda. Y de nuevo cambiar y rotar mientras haces esto con diferentes grados de flexión de rodilla. Vas a sentir diferentes áreas de tensión en la cadera, por eso nos gusta pasar por esas diferentes posiciones de la rodilla. Rodilla recta, ligeramente flexionada, más completamente flexionada ahora. Todo esto se hace con el pie mirando hacia adelante. Luego repito el mismo proceso, comenzando con la cadera rotada internamente. Entonces, aquí estoy pensando en mi cadera, la giro hacia adentro y luego enderezo mi pierna. Cambiando y girando mi pelvis en esa dirección y lo haré de nuevo con mis tres grados o tres posiciones diferentes de una flexión de rodilla. Normalmente de tres a cinco repeticiones en cada una de esas posiciones. Esa cadera va a empezar a sentirse mucho más libre durante eso. También puedes volver atrás, palpar el codo medial. Fíjate si te duele. Prueba tu agarre o incluso intenta balancear tu palo, soporte, o lo que sea. Una vez que hayas pasado por eso, la siguiente evolución es añadir un peso. Cambia a él así que ahora voy a volver a mi pie mirando directamente hacia adelante. Voy a empezar con mi peso a mi pierna de atrás. Ahora desde aquí, lo que voy a hacer es cambiar a la parte delantera. Voy a cambiar mi peso hacia adelante en esa pierna delantera. Mientras hago eso, voy a doblar levemente la rodilla y voy a rotar. Desplazar ligeramente, doblar y rotar de nuevo hacia adelante. Puedes añadir de nuevo algún desplazamiento de la pelvis hacia ese lado, también. Así que ahora que voy hacia adelante, estoy cambiando mi cuerpo doblando la rodilla y rotando mi pelvis en esa dirección. Entonces, ahora realmente estamos tratando de trabajar en el patrón motor de transferencia de peso que lleva a la rotación interna. Entonces repetiré eso otra vez con mi cadera rotada internamente. Esta es una de mis pequeñas progresiones favoritas para que la gente trabaje. Si tienes epicondilitis medial y practicas un deporte que requiere mucha rotación, éste puede ser uno de los ejercicios que debes incluir en tu día a día, por la mañana, después del descanso matutino, durante la comida, el descanso de la tarde, etc., porque cuanto más consigamos que el cuerpo entienda que éste es un movimiento que necesitamos tener disponible, más podremos empezar a trabajar en esos tejidos. Para asegurarnos de que aceptan el movimiento. Más rápido se traducirá en lo que sea que estés haciendo técnicamente en tu deporte. Lo que debería ayudar a quitar algo de presión de ese codo medial.
Por lo tanto, este es el segundo tipo de área principal de la cadena cinética que nos interesa. Columna torácica y cadera. Ahora, si quieres dar un paso más, mientras trabajas en esto, puedes agregar rotación de la columna. Por lo tanto, no es sólo la pelvis, pero ahora estamos añadiendo un poco de rotación adicional de la columna vertebral. Pensando en si estuviera golpeando una pelota de tenis, tal vez estaría aquí y estaría conduciendo a través. Entonces, podría necesitar hacer un drive hacia adelante con una contra rotación de la columna mientras mi pelvis va hacia esa pierna. Así que vas a jugar con un montón de diferentes posibilidades que están más estrechamente relacionados con cualquier tienda es que usted está participando en.
Muy bien, ¡inténtalo! Esperamos que te resulte muy eficaz y útil. Volveremos la semana que viene con más información sobre cómo tratar el codo de golfista.