Una idea clave, que siempre intentamos transmitir cuando hablamos de la respiración, es que necesitamos mapear nuestra competencia respiratoria diafragmática en diferentes posiciones del cuerpo.
Así que hoy, sólo vamos a ir a través de un flujo rápido. Probablemente ya has visto esto de nosotros antes, pero asegúrate de que estás recibiendo algún tipo de retroalimentación. Así que en este caso particular, sólo por comodidad debido a este micrófono, voy a usar una banda. Esta es una banda Flexvit que es muy cómoda. La ataré alrededor de mi abdomen. Básicamente a la altura del ombligo. Podría tenerla más arriba dependiendo de dónde esté mi restricción específica. También puedes usar algo como el Cinturón de Respiración, que es otra gran herramienta para crear conciencia.
Así es como la secuencia de flujo va a funcionar. Te voy a llevar a través de algunas posiciones diferentes. En cada posición, cuando practiques en casa, harás de tres a cinco respiraciones diafragmáticas, entrando por la nariz y saliendo por la nariz, o entrando por la nariz y saliendo por la boca. Lo que te resulte más cómodo. Te recomiendo que trabajes con ambas variaciones. Muy bien. Así que esta es nuestra secuencia básica de flujo. Vamos a empezar en posición supina. Así que me voy a acostar sobre mi espalda. Relájate. Estoy pensando en la banda, tomando mi respiración. Y la razón por la que estoy usando la banda es para asegurarme de que estoy consiguiendo una expansión tridimensional. Esto me proporciona un gran nivel de conciencia. Eso es realmente de lo que se trata. ¿Correcto? Así que hacemos nuestras tres respiraciones aquí. Luego vamos a rodar a una posición prona, poniéndonos cómodos. Y de nuevo, repetirás tu respiración. Desde aquí, vamos a presionar hacia arriba y vamos a entrar básicamente en la postura del niño. Así que desde aquí, voy a dejar que mi cuerpo caiga hacia adelante. Así que voy a ponerme cómodo y de nuevo, respirar. A medida que mi nivel de comodidad mejora, obviamente, puedo llevar mis brazos delante de mí. También puedes hacer una variación en la que te concentras en mantener tu trasero en contacto con tus talones. De modo que, a medida que avanzas, estás creando un poco más de flexión lumbar, tratando de sentirte cómodo allí mientras sigues trabajando en los fundamentos de la expansión de la banda tridimensionalmente. Después de terminar en esa posición, vamos a subir a esta posición de rodillas. Ahora, si necesitas ajustar tus pies, o si algo no es cómodo para ti, puedes hacer esto en una silla o puedes usar accesorios para hacer esto más cómodo.
Así que en la posición de rodillas, repetiría mis tres respiraciones. Ahora, voy a añadir algunas rotaciones. Así que voy a rotar mi cuerpo hacia la izquierda, extender mis brazos. Ahora mientras extiendo mis brazos, voy a estar empujando en ambas direcciones, alcanzando esta pared, alcanzando esta pared, y voy a mirar esta mano. Y voy a respirar, vas a sentir alguna restricción. Entonces vas a rotar. Y mira la mano de enfrente. Y vas a hacer tus tres respiraciones, luego vas a cambiar al lado opuesto, alcanzar y repetir con cada una de las diferentes posiciones de la cabeza.
Esta es una de mis secuencias de flujo favoritas. Al principio para que te sientas cómodo con la idea de la expansión tridimensional en diferentes posiciones del cuerpo. Obviamente, hay muchas otras formas en las que podríamos trabajar esto, pero esta es bastante fácil de hacer. Es fácil de recordar. Sobre tu espalda, sobre tu estómago, en una postura de niño arrodillado, tal vez dos posiciones diferentes a una posición arrodillada con rotaciones con dos giros de cabeza diferentes. Esa es tu secuencia, todo lo que necesitas hacer. Coge un cinturón. Te tomará probablemente cinco minutos hacerlo. Se siente fantástico. Sólo asegúrate de hacer algún tipo de evaluación previa y posterior para asegurarte de que tu recurso corporal está respondiendo favorablemente.