Un deslizamiento de los nervios para la tensión del cuello y los hombros
Por si no lo has notado, durante el último año de la pandemia, mucha gente ha estado trabajando mucho en pantallas y una de las quejas más comunes que hemos escuchado en los últimos 16 meses, más o menos, ha sido "¡mi cuello y mis hombros me están matando! Estoy muy tenso. Me paso todo el día. Estoy viendo Zoom, estoy viendo las clases de Z-Health, ¡en línea!"
Sea lo que sea que estés haciendo, sabemos que el cuello y los hombros soportan una gran tensión. Y obviamente hay muchas cosas diferentes que queremos tener en cuenta cuando estamos tratando con la tensión del cuello y la tensión del hombro.
Una de las cosas en las que solemos centrarnos es en asegurarnos de que los ojos descansan a lo largo del día y se relajan. Pero lo que quiero mostrarte hoy es una técnica muy simple de limpieza de nervios, o lo que llamamos una técnica neuromecánica, trabajando específicamente en un nervio llamado nervio accesorio. Ahora, el nervio accesorio es el nervio craneal 11, lo que significa que sale del cerebro, y luego baja y alimenta nuestros músculos trapecios y también el esternocleidomastoideo. Así que es muy posible, la mano del ratón aquí si eres diestro, mucho tiempo de teclado, dependiendo de lo que estás haciendo a través del día, es posible terminar con mucha tensión en un lado o mucha tensión en el otro.
Así que esta es una técnica realmente sencilla que puedes probar para ver si te proporciona algo de descanso y relajación, sobre todo para esos hombros y cuello tensos.
Así es como se realiza el movimiento. Vas a empezar en una buena postura alta. También puedes hacerlo sentado. Nuestro punto de atención va a ser nuestro omóplato. Así que voy a trabajar en mi lado derecho.
Paso uno, voy a tirar de mi omóplato derecho hacia atrás. Así que voy a retraer y luego voy a hacer una ligera depresión. Es decir, voy a tirar de mi omóplato hacia abajo. Así que paso uno, tirar del omóplato hacia atrás.
Segundo paso, tira del omóplato hacia abajo. Mantenga eso.
A continuación, alargue el cuello. Inclínate.
Ahora, a partir de aquí, queremos hacer un movimiento tipo gallina.
Entonces, voy a conducir desde la columna cervical inferior, voy a conducir mi barbilla hacia adelante.
Una vez que haya hecho eso, voy a empezar a sentir un poco de tensión en esa trampa. Una vez que estoy allí, voy a añadir un poco de flexión del cuello y esto va a ser ahora el tipo de movimiento de la seda dental. Al igual que el hilo dental. Estoy usando el hilo dental en ese nervio.
Este es un nervio interesante en el sentido de que no vas a tener la típica sensación de zumbido y hormigueo como lo harías en algunos de los otros ejercicios de nervios que enseñamos. Se va a sentir como un estiramiento muy intenso y relativamente extraño. La mayoría de la gente dirá que lo siente en el trapecio superior, y algunos lo sentirán en el MEC.
Quiero asegurarme de que mientras haces esto vas muy despacio y mantienes la tensión muy baja. Aunque he dicho que es un estiramiento intenso, me gustaría que te imaginaras haciendo esto a un nivel de 3 sobre 10 y no más.
Muy bien, vamos a repasarlo una vez más. Comenzamos, bien alto. Tiramos el omóplato hacia atrás, tiramos el omóplato hacia abajo, inclinamos la cabeza, hacemos un movimiento de pollo hacia adelante. Ahora, tenemos un poco de tensión acumulando y ahora vamos a flexionar el cuello hacia adelante. Así que, moviendo la barbilla hacia el pecho y simplemente subir y bajar de eso. Normalmente de tres a cinco veces. Y si quieres, ahora puedes mantener la tensión con la barbilla hacia abajo, tirar del omóplato hacia arriba para quitar la tensión, y hacia abajo para poner la tensión.
Así que, de nuevo, podemos utilizar cualquiera de los movimientos que componen el ejercicio completo como herramienta de limpieza. Vuelvo a recomendar que mantengas la tensión baja, que hagas sólo de tres a cinco repeticiones y que luego subas y te relajes. Vuelva a comprobar sus rangos de movimiento. Comprueba tus niveles de tensión, y si sientes que lo necesitas, hazlo en el lado opuesto, repítelo. Normalmente hacemos que nuestros clientes hagan esto, de tres a cinco veces al día.
Mientras trabajas en el ordenador, tal vez puedas programar cuando tomas tus descansos de visión también dar a la parte superior del cuello y los hombros un poco de descanso mediante la adición de este deslizamiento del nervio accesorio.